Constitution and Modification of Companies
Wolfenson Abogados brinda asesoría jurídica de excelencia en la constitución, modificación y disolución de empresas.
Es por esta razón que nuestros abogados prestan una asesoría integral para el nacimiento jurídico del proyecto de nuestros clientes. Asimismo, les acompañamos para toda modificación que se realice sobre la empresa o sociedad que representen hasta el término de su vida jurídica.
Es por esa razón que nuestros abogados efectúan la redacción de la sociedad y sus estatutos legales a la medida de nuestros clientes, para que ésta sea adecuada y específica a las necesidades y requerimientos de cada empresa. Teniendo especialmente en consideración el negocio que nuestros clientes desean realizar.
Guiamos a nuestros clientes en cada etapa del proceso de constitución de su PYME, desde su escrituración hasta su firma efectiva, reducción a escritura pública y registro. Asegurando de esta manera, su tranquilidad y la eficacia en la vida jurídica de su empresa.
A continuación presentamos una guía legal para brindarle orientación sobre la constitución de su empresa:
¿Qué es una sociedad o empresa?
Son organizaciones con personalidad jurídica distinta a la de los socios que persigue un fin comercial o de lucro.
Las sociedades pueden ser de personas o de capitales, en el caso de las primeras para crearas, modificarlas o cerrarlas se requiere el acuerdo unánime de quienes las componen, mientras que en las segundas la mayoría de los participantes se impone en votación a las minorías. La constitución de una sociedad, salvo en el caso de las SA especiales, no requiere un capital mínimo para constituirse. Las sociedades, salvo la colectiva civil y la comandita civil, se constituyen mediante contrato solemne.
¿Cuál es la ventaja principal de constituirse como sociedad?
La principal ventaja es que es la empresa debe responder por sus deudas y obligaciones con los bienes a su nombre, es decir, no son los socios quienes pagan con sus bienes y capital las deudas de la empresa.
¿Cómo puedo constituir una sociedad o empresa?
Para constituir una sociedad como persona jurídica se debe:
a) Redacción y legalización de la escritura pública: Este documento se recomienda sea redactado por un abogado. Para constituir la sociedad se debe legalizar además el borrador de la escritura. Para hacerlo debe dirigirse a la notaría con la fotocopia de la Cédula de Identidad de las personas que van a ser parte de la sociedad.
b) Publicación del extracto en el Diario Oficial: Gratuito para las sociedades que presenten un capital inferior a 5.000 UF. De lo contrario, deberá cancelar una UTM.
c) Inscripción en el registro de comercio del Conservador de Bienes Raíces: Debe acercarse a la oficina del registro de comercio del Conservador de Bienes Raíces de la comuna donde se encuentra ubicada su empresa, con dos copias del extracto de la escritura pública. En 24 horas se hará efectiva la inscripción.
d) Protocolización: Con todos los documentos de los procesos anteriores (escritura legalizada, copia del extracto, ejemplar del Diario Oficial en el que se publicó el extracto y una copia de la Inscripción en el Registro de Comercio) se genera una carpeta en la notaría (este proceso es optativo).
¿Qué tipo de sociedades existen en Chile?
En Wolfenson Abogados asesoramos a nuestros clientes en la constitución de sociedades en Chile. En cuanto a las diversas clases que existen, podemos identificar distintos tipos de sociedades y empresas, respecto de las cuales requerirá para su constitución de la asesoría jurídica integral de nuestros abogados, estas formas sociales son las siguientes
1.- Sociedad por Acciones (SPA)
Las Sociedades por Acciones (SpA) corresponden a una clase de sociedad de capital caracterizada por su dinamismo y flexibilidad: otorga a los accionistas la facultad de regular libremente la casi totalidad de los aspectos de la sociedad y limita la responsabilidad al aporte de cada integrante. La característica legal esencial de estas sociedades consiste en que ella puede formarse o derivar en un solo accionista. Lo cual la convierte en una de las sociedades más atractivas para los emprendedores que desean iniciar una empresa en Chile. De esta misma forma, nuestro estudio de abogados posee amplia experiencia en este tipo de sociedad.
Atendido al artículo 424 del Código de Comercio, la sociedad por acciones es una persona jurídica creada por una o más personas mediante un acto de constitución perfeccionado cuya participación en el capital es representada por acciones.
¿Cómo crear una Sociedad por Acciones o SPA en Chile?
Para crear o constituir una Sociedad por Acciones en Chile se deben cumplir con las siguientes formalidades:
Primero que todo se debe constituir por escritura pública o bien por instrumento privado autorizado ante notario. Luego se inscribe un extracto de la escritura en el Registro de Comercio del Conservador de Bienes Raíces respectivo, para finalmente publicarse en el Diario Oficial. Todo, dentro del plazo de 30 días desde la fecha de la escritura. Procedimiento en el cual requerirá de la asesoría de los abogados de Wolfenson, quienes le guiarán en cada paso de la constitución de empresa en Chile.
¿Qué información debe contener la escritura de constitución de una SPA en Chile?
Respecto del contenido de la escritura de constitución de una Sociedad por Acciones debe contener la siguiente información:
a) Nombre de la sociedad, que deberá concluir con la expresión "SpA".
b) Objeto de la sociedad, que será siempre considerado mercantil.
c) El capital de la sociedad y el número de acciones en que el capital es dividido y representado.
d) Forma de administración de la sociedad y se designarán sus representantes; con indicación de quienes la ejercerán provisionalmente, en su caso.
e) La duración de la sociedad, la cual si nada se establece será por ley, indefinida.
¿Qué características tiene una Sociedad por Acciones?
Las sociedades por acciones poseen las siguientes características:
1.- Las modificaciones que de busquen realizar al estatuto de la Sociedad por Acciones deben ser acordadas en juntas de accionistas, sin embargo, si todos ellos suscriben una escritura pública de modificación no será necesario realizar la junta de accionistas.
2.- En el caso en que, durante más de 90 días una Sociedad por Acciones tuviere más de 500 accionistas o bien más del 10% de su capital perteneciente a 100 o más accionistas, esa sociedad por acciones, se transformará en una Sociedad Anónima Abierta. Si ocurre lo anterior, se deberá convocar a una junta de accionistas con el objeto de adecuar los estatutos sociales a las normas de la ley de la SA. Por tanto, priman las normas de la SA por sobre los estatutos sociales. Cuestión que requerirá la asesoría de nuestro estudio jurídico en Santiago.
3.- Se debe llevar registro de accionistas.
4.- Es posible diferenciar diferentes clases de acciones y la regla general, al igual que las Sociedades Anónimas, es que cada acción tendrá derecho a un voto. Pero es posible establecer también con asesoría de los abogados de Wolfenson la existencia de acciones sin derecho a voto, o con derecho a voto parcial e incluso pueden haber acciones con derecho a más de un voto.
5.- El método de resolución legal de conflictos en la sociedad debe ser mediante un Arbitraje. Cualquier diferencia, conflicto o controversia que surja entre los socios, entre estos y los administradores, liquidadores o la sociedad total. Y además debe señalarse el tipo de arbitraje, numero de árbitros y la forma de designarlos. En el caso en que no se especifique, se entenderá que el arbitraje será mixto y el árbitro designará la justicia ordinaria.
6.- En cuanto a la responsabilidad de los accionistas se encuentra limitada al monto de sus aportes tal como ocurre en las Sociedades Anónimas.
¿Cuáles son los pasos para constituir una Sociedad por Acciones?
Las formalidades o los pasos para constituir una Sociedad por Acciones en Chile son los siguientes:
-
Se constituye por escritura pública o bien por instrumento privado autorizado ante notario.
-
Se inscribe un extracto en el Registro de Comercio y se publica en el Diario Oficial. Esto tiene que hacerse en el plazo de 30 días desde la fecha de la escritura.
-
Las menciones que debe contener la escritura o el documento autorizado son las siguientes:
- Nombre de la sociedad que deberá concluir con la expresión “SpA”.
-
El objeto de la sociedad, que será siempre considerado mercantil.
-
El capital de la sociedad y el número de acciones en que el capital es dividido y representado.
-
La forma como se ejercerá la administración de la sociedad y se designarán sus representantes; con indicación de quienes la ejercerán provisionalmente, en su caso.
-
La duración de la sociedad, la cual podrá ser indefinida y, si nada se dijere, tendrá este carácter.
-
- Nombre de la sociedad que deberá concluir con la expresión “SpA”.
¿Cuáles son las características de una sociedad por acciones?
Wolfenson Abogados otorga a cada cliente de una visión global respecto de los beneficios que puede otorgar crear una sociedad u otra, por lo que al momento de constituir una Sociedad por Acciones es importante tener presente las siguientes características:
-
Cualquier modificación que se pretenda realizar al estatuto de la Sociedad por Acciones deben ser acordada en una junta de accionistas. Sin embargo, la junta de accionistas no será necesaria si todos los integrantes suscriben una escritura pública de modificación.
-
La Sociedad por Acciones se transformará en una Sociedad Anónima abierta si durante más de 90 días tiene más de 500 accionistas o sobre 10% de su capital pertenece a 100 o más accionistas. Ante esto, se deberá convocar a una junta de accionistas para adecuar los estatutos sociales a las normas de la ley de la Sociedad Anónima (S.A.). Por tanto, priman las normas de la S.A. por sobre los estatutos sociales.
-
Se debe llevar un registro de los accionistas, sin embargo, no es necesario emitir títulos si los accionistas así lo acuerdan.
-
Permite la existencia de distintas clases de acciones y la regla general, al igual que las Sociedades Anónimas, es que cada acción tiene derecho a un voto. Sin embargo, el legislador permite que hayan acciones sin derecho a voto o con derecho a voto parcial. Incluso pueden haber acciones con derecho a más de un voto.
-
Cualquier diferencia, conflicto o controversia entre los socios, o entre éstos y los administradores, liquidadores o la sociedad total, debe ser resuelta a través de arbitraje. Frente a esto, se debe señalar el tipo de arbitraje, número de árbitros y la forma de designarlos. Si no se especifica, se entenderá que el arbitraje será mixto y el árbitro lo designará la justicia ordinaria.
-
Todas las comunicaciones entre la sociedad y sus accionistas será el sistema establecido en los estatutos. Existe libertad absoluta.
-
La responsabilidad de los accionistas se encuentra limitada al monto de sus aportes tal como ocurre en las Sociedades Anónimas.
2.- Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL)
La Sociedad de Responsabilidad Limitada es una de las formas de empresa más utilizadas en Chile, ya que privilegia no el capital sino la relación de confianza entre los socios de la misma. Además, la responsabilidad limitada protege el patrimonio frente al ejercicio de la actividad comercial. Razón por la cual los profesionales de Wolfenson Abogados recomiendan este tipo de sociedad en la gran mayoría de los casos en donde nuestros clientes requieran comenzar con su vida empresarial con estabilidad y solidez.
¿Cuáles son las características de una Sociedad de Responsabilidad Limitada en Chile?
Los abogados de Wolfenson, asesoran a los clientes de la firma en su constitución legal, y respecto a las características de la sociedad de responsabilidad limitada destacamos las siguientes:
-
Constitución debe ser por escritura pública.
-
Aquella escritura debe contener las siguientes menciones:
- Los nombres, apellidos y domicilios de los socios
- La razón social
- Los socios encargados de la administración y del uso de la razón social
- El capital que introduce cada uno de los socios, sea que consista en dinero, en créditos o en cualquiera otra clase de bienes y el valor que se le asigne
- Las negociaciones sobre el giro de la sociedad
- La parte de beneficios o pérdidas que se asigne a cada socio capitalista o industrial
- La época en que la sociedad debe principiar y disolverse
- La cantidad que puede tomar anualmente cada socio para sus gastos particulares
- La forma en que ha de verificarse la liquidación y división del haber social
- Si las diferencias que les ocurran durante la sociedad deberán ser o no sometidas a la resolución de arbitradores, y en el primer caso, la forma en que deba hacerse el nombramiento
- El domicilio de la sociedad
- Los demás pactos que acordaren los socios
- La escritura deberá contener la declaración del monto frente al cual es responsable cada socio, que puede ser superior a sus aportes, pero nunca inferior.
- Debe confeccionarse un extracto de la escritura, que debe inscribirse en el registro de comercio y adicionalmente publicarse en el Diario Oficial.
- Cualquier modificación al estatuto social debe hacerse cumpliendo las mismas solemnidades.
¿Qué es la razón social en una Sociedad de Responsabilidad Limitada?
Consiste en la denominación o nombre legal de la sociedad, en una Sociedad de Responsabilidad Limitada, se establecen requisitos especiales para ella: debe contener el nombre de uno o más de los socios o una referencia al objeto de la sociedad; también puede darse una combinación mixta. En todo caso, cualquiera sea la razón, debe necesariamente llevar incorporada la palabra “Limitada” o también su aceptada abreviatura “Ltda”. Cada cliente de la firma Wolfenson, podrá elegir el nombre de la sociedad el cuál debe informar a nuestros abogados para la redacción legal adecuada de los estatutos de la sociedad o empresa.
¿Cuáles son las limitaciones de una Sociedad de Responsabilidad Limitada?
Dos limitaciones específicas existen respecto del número de socios y respecto del objeto social de la Sociedad de Responsabilidad Limitada.
-
En cuanto al número de socios, la Sociedad de Responsabilidad Limitada no puede tener más de 50 socios, limitación que no se da en otros tipos de sociedades. Si hay más de 50 la sociedad adolece de un vicio de nulidad.
-
En cuanto al objeto social, las Sociedades de Responsabilidad Limitada no pueden tener por objeto la realización de negocios bancarios.
¿Qué ocurre en la sociedad de responsabilidad limitada al morir uno de los socios?
A diferencia de las Sociedades Colectivas, en las Sociedades de Responsabilidad Limitada la muerte de uno de los socios no afecta la subsistencia de la sociedad, continuando ésta con los herederos del socio fallecido, salvo que expresamente se acuerde en el estatuto que la muerte de uno de los socios disolverá la sociedad.
3. Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada (EIRL)
Son Empresas individuales de responsabilidad limitada, como su nombre lo indica están conformadas por una sola persona. La Empresa Individual de Responsabilidad Limitada (EIRL) es la más utilizada por empresarios que acuden al estudio jurídico Wolfenson Abogados, en busca de iniciar un negocio y tomar todas las decisiones individualmente, sin otros socios. La razón de una EIRL es siempre comercial, su responsabilidad es limitada, y cuenta con un patrimonio propio, distinto al del titular.
¿Características de una Empresa Individual de Responsabilidad Limitada?
-
El titular de la EIRL es siempre una persona natural.
-
La EIRL es siempre comercial.
-
La Empresa Individual de Responsabilidad Limitada es una persona jurídica con un patrimonio distinto al de su titular.
-
La EIRL podrá desarrollar operaciones civiles y comerciales, salvo aquellas reservadas por ley a las sociedades anónimas, por ejemplo bancos y compañías de seguros.
-
El administrador es el titular, quien representa a la EIRL judicial y extrajudicialmente, con todas las facultades de administración y disposición.
¿Cuáles son las ventajas de constituir una Empresa Individual de Responsabilidad Limitada?
Al recibir una consulta legal respecto al tipo de sociedad a constituir, nuestros abogados especialistas destacan las ventajas de una SRL. Los beneficios de optar por esta forma de organización comercial, es decir, por una Empresa Individual de Responsabilidad Limitada, son evidentes: ya no es necesario contar con otra persona o socio para iniciar una actividad mercantil, además de que tiene limitación de responsabilidad del titular, el denominado “patrimonio de afectación”, que permite asumir los riesgos inherentes a toda actividad comercial, sin el temor de aventurar, y eventualmente perder, la totalidad del patrimonio como consecuencia del derecho de garantía general de los acreedores.
¿Qué significa que la responsabilidad sea limitada en las EIRL?
Significa que, el propietario de la Empresa Individual de Responsabilidad Limitada responde con su patrimonio sólo de los aportes efectuados a la empresa. La EIRL por su parte, responde con todos sus bienes de las obligaciones contraídas dentro de su giro, dando de esta manera cumplimiento al objetivo establecido por la ley.
¿Cómo es posible constituir una EIRL?
Al tomar contacto con nuestros abogados en Chile, tanto si es extranjero o chileno podrá constituir una EIRL. Los requisitos de constitución de una Empresa Individual de Responsabilidad Limitada son esencialmente los mismos que para las sociedades de responsabilidad limitada: escritura pública cuyo extracto autorizado por el notario que la otorgó se inscribe en el Registro de Comercio del domicilio de la EIRL y publicación en el Diario Oficial dentro de los 60 días siguientes a la fecha de la escritura.
El nombre de la EIRL debe incluir el nombre y apellido del constituyente, más las actividades económicas que constituyan el objeto y giro de la empresa, debiendo concluir con la palabra Empresa Individual de Responsabilidad Limitada o su abreviatura E.I.R.L. Puede también tener un nombre de fantasía. Wolfenson Abogados provee a nuestros clientes de una asesoría jurídica rigurosa en la constitución de empresas individuales de responsabilidad limitada en Chile.
2. Sociedad Anónima
Es una persona jurídica que se origina por la constitución de un patrimonio único aportado por los socios. Estos tienen una responsabilidad que se limita al monto de los aportes que cada uno haya hecho. La sociedad anónima puede ser abierta o cerrada, y es administrada por un directorio.
Su objetivo es siempre comercial. Para constituirla, es necesario contar con la adecuada asesoría de un abogado.
¿Qué características tienen las Sociedades Anónimas?
-
Es una sociedad de capitales, aquí no importa quiénes son los socios.
-
El capital se divide en acciones, así el peso político para la toma de decisiones de la sociedad está dado por el número de acciones y no por el número de accionistas.
-
En Chile las acciones son y deben ser nominativas.
-
Es una sociedad solemne: tanto para su constitución como para su modificación se requiere del cumplimiento de determinadas formalidades legales.
-
Tiene un sistema de administración legal: ya que hay un sistema reglado de administración, para lo cual, las sociedades anónimas tienen que tener un directorio que las administre, cuyas atribuciones y facultades también están en la ley, así como también sus derechos y obligaciones.
-
Las acciones son nominativas y de libre cesibilidad, que sean de libre cesibilidad significa que las acciones se pueden ceder libremente, o sea, un accionista puede venderle sus acciones a quien quiera. Esto es así porque la SA es de capital.
-
Cualquier restricción o limitación a la transferencia de acciones es válida, siempre que no se convierta en una prohibición: es decir, es posible pactar requisitos, exigencias y limitaciones para la transferencia, pero jamás prohibir su transferencia.
-
Son siempre mercantiles, esto significa que la naturaleza jurídica de la SA es siempre comercial, sin embargo, aunque siempre puede ejecutar actos civiles.
¿Cómo se clasifican las sociedades anónimas?
Los abogados de Wolfenson distinguen a este respecto variadas clasificaciones. La más importante es la que distingue entre sociedades anónimas abiertas y sociedades anónimas cerradas.
La regla general es que las SA sean constituidas como cerradas.
La ley contempla 3 situaciones para considerar a una SA como abierta:
-
Son abiertas aquellas sociedades que tengan 500 o más accionistas. Podría ocurrir que una SA nazca como una sociedad cerrada, pero con el tiempo aumente su número de accionistas y se transforme en abierta. De la misma forma, una SA abierta que por diversos traspasos accionarios, reduce su número de accionistas a menos de 500, va a tomar el carácter de SA cerrada.
-
Son abiertas aquellas sociedades anónimas en las cuales al menos el 10% de su capital suscrito pertenece a un mínimo de 100 accionistas, excluidos los que directa o indirectamente excedan de dicho porcentaje.
-
Son abiertas aquellas sociedades anónimas que inscriban voluntariamente sus acciones en el registro de valores.
¿Cuáles debe ser la escritura pública de la constitución de la Sociedad Anónima?
La escritura de constitución de una sociedad anónima debe cumplir con los siguientes requisitos:
-
Individualización de los accionistas contribuyentes.
-
Nombre o domicilio de la sociedad
-
Designación de él o los objetos específicos de la sociedad: Acá no existen objetos prohibidos, salvo el Art.9 que se refiere a aquellos objetos contrarios a la ley, a la moral, al orden público y a la seguridad del estado
-
Duración de la sociedad: Si nada se dice, se entiende que la SA es de duración indefinida.
-
Capital de la sociedad
-
Fecha en que debe crearse el ejercicio y confeccionarse el balance y; la época en que debe celebrarse la junta extraordinaria de accionistas.
-
Forma de distribución de las utilidades.
-
Forma en que debe hacerse la liquidación.
-
Naturaleza del arbitraje: Si nada se dice, se entenderá que corresponde a un árbitro arbitrador (Art.10). Y el Art.125 inciso primero establece la forma de establecer a los árbitros, pero su inciso segundo dispone que “El arbitraje que establece esta ley es sin perjuicio de que al producirse un conflicto, se pueda someter a la justicia ordinaria”.
-
Asignación de los integrantes del directorio provisorio y de auditores externos o inspectores de cuenta.
-
Los demás pactos que acuerden los accionistas.
5.- Sociedad Colectiva Comercial
En este tipo de sociedad los socios intervienen en la gestión y responden personal e ilimitadamente por las deudas de la sociedad, es decir, responden incluso con sus bienes personales.
6.- Sociedad en Comandita
Esta sociedad en Chile está formada por dos tipos de socios: comanditarios y gestores. Los primeros solo aportan capital y responden solo por lo ello, mientras el socio gestor administra la sociedad y responde ilimitadamente.
¿Quiénes son los socios que aportan en la sociedad en comandita?
Los socios que aportan son los socios comanditarios y los que administran los gestores.
Para que exista y sea válida, debe existir a lo menos un socio comanditario y un socio gestor.
Existen 2 tipos:
-
Sociedad en comandita simple, y
-
Sociedad en comandita por acciones.
¿Cómo funciona la responsabilidad de los socios en una sociedad en comandita?
La responsabilidad de los socios en la sociedad en comandita es la siguiente:
-
Socios comanditarios: son aquellos que solamente participan a través del aporte que hacen a la sociedad y por lo mismo, su responsabilidad está limitada al monto de dicho aporte.
-
Socios gestores: se encargan de la administración de la sociedad. Son responsables de las deudas sociales, respondiendo, al igual que los socios colectivos, es decir, responden en forma solidaria respecto de las obligaciones sociales.
Las excepciones a la regla general son dos y es en los casos en que los socios comanditarios responden igual que los gestores, es decir, van más allá de su aporte:
-
Cuando ejecutan actos de administración.
-
Cuando los socios o alguno, tolera la inserción de su nombre en la razón social. En este caso, la ley le grava su responsabilidad, teniendo que responder igual que los gestores; la justificación de ellos es que el hecho de incorporar su razón social, se subentiende como una forma de atraer a los acreedores, entendiendo que estos van a creer que él es el que responde.
¿Cuáles son los tipos de sociedades en comandita?
Existen dos tipos de sociedades en comandita en Chile: la sociedad en comandita simple y la por acciones.
¿Cómo se forma la sociedad en comandita simple?
La sociedad en comandita simple se forma por la reunión de un fondo suministrado en su totalidad por uno o más de sus socios comanditarios o por estos y los gestores a la vez. Es decir, en este caso existe la posibilidad que los socios gestores también aporten; el punto es que si un gestor aporta, sigue siendo un socio gestor y como tal responde solidariamente con todo su patrimonio. Wolfenson Abogados asesora legalmente a sus clientes para constituir una sociedad en Chile.
¿Cuáles son las características de la sociedad en comandita simple?
-
Constitución de la sociedad: mediante escritura pública.
-
Razón social: se debe indicar el nombre de uno o más de los socios gestores, y si éstos son muchos, basta con indicar sólo uno.
-
Aportes: se prohíbe que el socio comanditario aporte trabajo o su “capacidad”. Sin embargo, se ha entendido que un socio comanditario puede aportar una idea en la medida que tal idea esté inscrita como tal y pueda ser explotada comercialmente.
-
Administración de la sociedad: queda radicada exclusivamente en los gestores.
-
Cesión de derechos de los socios: se puede hacer mediante el acuerdo unánime de todos los socios.
¿Cómo se constituye la sociedad en comandita por acciones?
Esta sociedad se constituye por la reunión de un capital dividido en acciones, que es aportado por socios cuyo nombre no figura en la escritura social.
¿Qué características posee una sociedad en comandita por acciones?
-
Acciones: Las acciones deberán ser nominativas.
-
Cesión de acciones: existe una limitación al respecto: pueden cederse sólo en la medida que se haya pagado, a lo menos, 2/5 de su valor.
-
Constitución de la sociedad: requiere escritura pública y el extracto debe inscribirse en el Registro de Comercio del Conservador respectivo, pero para que la sociedad se entienda legalmente constituida, la ley exige 3 requisitos adicionales:
-
El capital debe estar totalmente suscrito. Que el capital esté suscrito significa que los socios se obligan a pagarlo en un plazo determinado.
-
Que los accionistas hayan enterado efectivamente a lo menos un 25% del capital. Es decir, cada socio debe tener a lo menos pagado el 25% del capital que aporta.
-
Que el gerente de la sociedad extienda una escritura pública, en la cual se certifiquen estas dos circunstancias.
-
-
Órganos de control: Se establece la existencia de una junta de vigilancia, que tiene por objeto:
-
Examinar la legalidad de la constitución de la sociedad
-
Inspeccionar los libros de la sociedad
-
Certificar la concurrencia del capital mínimo exigido por la ley
-
Presentar anualmente una memoria a la asamblea de socios.
-
La junta está compuesta por tres accionistas y será nombrada por la asamblea general que reúne a todos los socios. Se reserva a la junta dos facultades relevantes:
-
Convocar a la asamblea de accionistas.
-
Producir la disolución de la sociedad.
¿Cómo constituir una empresa en Chile?
El primer paso para constituir una empresa en Chile, consiste en que los abogados del estudio jurídico Wolfenson determinen cual es la mejor clase de sociedad para maximizar los objetivos de la empresa en cuestión. Esta decisión es fundamental por dos razones. La primera, define quiénes son los dueños de la empresa y qué porcentaje de la propiedad tiene cada uno. Por último, permite separar el patrimonio personal del de la empresa para resguardar la propiedad de las personas que participen en ella. Para identificar la mejor forma societaria es preciso contactar a nuestros abogados expertos en constitución de sociedades.
¿Cómo pueden extranjeros crear empresas en Chile?
Los extranjeros que deseen constituir una sociedad en Chile, podrán hacerlo con ayuda de un abogado experto ya sea como persona natural, o bien como empresa que se hace de la misma como accionista.
A este respecto en Wolfenson Abogados informamos a nuestros clientes que, constituye un requisito básico contar con un RUT que permita actividades económicas, con el objetivo de registrar las operaciones tributarias que se hagan en el país. Por el contrario, no es necesario tener un estatus migratorio particular. Tampoco contar con un socio local que se haga de acciones de dicha empresa.
Sin embargo, si un extranjero quiere representar legalmente una empresa en Chile, debe contar con una visa de permanencia definitiva. De lo contrario, sólo podrá ser accionista y necesitará de un representante legal local.
¿Cómo se realiza la modificación de una sociedad?
Un aforismo jurídico dice que en derecho, las cosas se deshacen de la misma manera en que se hacen.
Esto mismo aplica para las modificaciones de sociedades. Todo cambio debe ser efectuado de la misma forma como fue constituida dicha sociedad. Es decir, deberá usar la misma escritura pública y también el extracto de la inscripción en el Registro de Comercio de la misma, de lo contrario, la modificación social no existirá.
¿Cuáles son las más frecuentes modificaciones de una Sociedad en Chile?
Las modificaciones más comunes que puede afectar a una sociedad en Chile son:
-
Cualquier cambio en el giro social.
-
Cambio de nombre de la sociedad o razón social.
-
Salida o incorporación de algún socio.
-
Cambio del capital (aumento de capital).
-
Reforma en los estatutos.
-
Cambios a limitaciones en los poderes de quienes representan la sociedad.
-
Transformación de la sociedad. Por ejemplo, pasar de sociedad colectiva comercial a una sociedad limitada.
No obstante, los socios pueden hacer cualquier otra modificación que estimen conveniente para la sociedad.
¿Qué ocurrirá con una modificación de una Sociedad que no conste en el extracto?
Se entiende que la modificación social que no quede inscrita oportunamente en el Registro de Comercio, no afectará a los socios ni a terceros.
Por otro lado, la ley establece que la modificación inscrita de manera oportuna en el Registro de Comercio sí produce efectos frente a socios y terceros. Esto último, siempre y cuando no se haya declarado la nulidad. Para estas gestiones legales requerirá de la asesoría integral de un abogado de nuestro estudio jurídico en Santiago.
¿Cuál quórum se requiere para realizar una modificación de una Sociedad?
Respecto del quórum que se requiere para efectuar la modificación de un elemento de la Sociedad depende de lo siguiente:
1.- El caso concreto.
2.- El ítem o aspecto de la sociedad que se desea modificar.
3.- El tipo de sociedad.
Es así que, por ejemplo, habrá casos en que la unanimidad de todos los socios será necesaria, otros casos donde sólo será necesario el acuerdo de la mayoría de los socios y casos en los cuales no será requerido que los socios aprueben las modificaciones.
En el caso de que se requiera incorporar un nuevo socio a la sociedad, como podría ser una sociedad de responsabilidad limitada, se necesitará del acuerdo unánime de todos los socios.
¿Qué documentos o información se requiere para la modificación de una Sociedad en Chile?
Primero que todo, se necesita de la asesoría de un abogado experto en derecho societario chileno. Posteriormente, para cualquier tipo de modificación de una Sociedad, se requiere que incluyas las siguientes menciones en la escritura de constitución de la Sociedad:
- Nombre.
- RUT.
- Nacionalidad.
- Estado civil.
- Domicilio.
- Profesión.
- Porcentaje de participación de cada uno de los socios.
- Socio(s) o terceros que administren la sociedad.
- Capital social.
- Razón social, etc.
What are the most common company modifications in Chile?
In our law firm in Santiago , we have identified that, among the most common social modifications, we can list the following:
Entry and exit of partners .
Capital increase .
Change of company name .
Limitations on the powers of the representatives .
Transformations and mergers .
What are the requirements to modify a company in Chile?
First of all, it should be noted that the requirements and steps to modify a company in Chile will depend fundamentally on the type of modification and the type of company to be modified, we will proceed to examine them below.
How is the modification of a joint stock company (SpA) carried out?
To modify a joint-stock company , the first thing we will need is to hold a shareholders' meeting in which they agree to modify the bylaws, but it will also be possible, if all shareholders agree , to sign a public deed of modification, and thus we will have two possible paths which we will explain below:
Extraordinary shareholders 'meeting: in this case, the minutes of the shareholders' meeting must be reduced to writing and subsequently an extract of said deed must be registered in the commercial register, which must also be published in the official gazette, in this way the company will be modified.
Public deed of modification: in this case all the partners, by mutual agreement, must sign a public deed in which they specify the social modifications that are made, and this must later be extracted and registered in the trade registry of the competent Real Estate Curator , which must subsequently be published in the Official Gazette .
Finally, it should be noted that, if the modification consists of adding a new partner, it is enough to put a number of shares up for sale to be bought by the new partner, who will now be part of the Joint Stock Company. Our lawyers in Santiago will guide you through every part of this process.
How to modify a Limited Liability company in Chile?
The way to modify a Limited Liability company is in the same way it is constituted, that is, through a Public Deed of modification , in respect of which an extract must be registered in the Commercial Registry of the Curator of Real Estate and publish said extract in the Official Gazette .
How to modify an individual limited liability company (EIRL) in Chile?
As its name says, this type of company is characterized by having a single partner , but in terms of the formalities of constitution, modification and dissolution of the same, we will apply identical rules to the case of the limited liability company , therefore which, to modify an EIRL , we will need to do so by public deed and subsequently register in the Commercial Registry an extract of the public deed of modification, not being necessary in this case to publish in the Official Gazette .
How to modify a corporation in Chile?
To modify the statute of a public limited company , regardless of the exchange rate to be implemented, the first thing to bear in mind is that it must be discussed in an extraordinary shareholders' meeting and the necessary quorum must be achieved to carry out the modification. , which will vary depending on whether the corporation to be modified is open or closed, so in the latter case the quorum must be the absolute majority of the shares issued with voting rights , while in the former, approval by the two-thirds of the shares issued with voting rights, all of the above in accordance with the provisions of article 67 of the Law on Public Limited Companies . Due to the technical complexity of this type of company, it is pertinent that it has a legal and legal advice specialized in corporate law of lawyers in Chile .
Now, once an agreement has been reached with the necessary quorum , the record in which it is recorded must be reduced to a Public Deed , in respect of which an extract must be registered in the Commercial Registry, and said extract published in the Official Gazette.
What quorum is needed to achieve a social modification?
First of all, and taking into account that there is not only one type of society , it must be said that the quorum necessary for a social modification will depend on the type of society that we are going to modify.
Quorum to modify a joint-stock company (SpA): absolute majority of shareholders.
Quorum to modify a Public Limited Company: it is necessary to distinguish if it is an open or closed public limited company, as follows:
Closed stock company: absolute majority of the shares issued with voting rights.
Open stock company: two-thirds of the shares issued with voting rights.
Quorum to modify an Individual Limited Liability Company: It does not require any quorum, since it is sole proprietorship, only the will of the sole partner is sufficient.
Quorum to modify a Limited Liability Company: in this case all partners must agree to make the modification.
What are the differences between modification and transformation of society in Chile?
The transformation consists in accordance with the provisions of article 6 of the Law on Stock Companies in, "the change of species or social type of a company, carried out by reform of its statutes, subsisting its legal personality", which implies various effects legal for partners, administration, taxation , etc. In a change of society, on the other hand, the social type remains, without prejudice to making modifications within those that are allowed to said social type. For both procedures, it requires legal advice in Chile from Wolfenson's lawyers.
Why transform one society to a different one?
The transformation of a company can have many foundations, such as the need to expand the number of partners, ensure the responsibility of the partners against the responsibility of the company , the change of the company's business plan , everything as we said from the beginning depending on the various changes in business and legal life that may affect society.
What are the most frequent social transformations?
In our corporate law or company law, practically any social transformation is allowed, so as you can see there will be some more common than others, of which we will talk in more detail below.
Transformation from a Limited Liability Company to a Stock Company?
In view of the fact that, as we said before, all transformation implies a modification of statutes , formally, the transformation must be carried out by Public Deed , which must then be extracted, registered and published according to the general rules that we already explained, but what More importantly, for the transformation to take place, the old company has to meet the minimum legal requirements of the company into which it was transformed, which in the case of the stock company would be the following:
to. Name of the company that must end with the expression "SpA".
b. The object of the company .
c. The capital of the company and the number of shares in which the capital is divided and represented.
d. The way in which the administration of the company will be exercised and representatives will be appointed; with indication of who will exercise it provisionally, if applicable, and
and. The duration of the company , which may be indefinite and if, nothing is said, it will have this character.
How to make a transformation from an Individual Limited Liability Company to a Limited Liability Company?
In this case again we will have to modify the statutes by public deed , and with all the necessary formalities for any modification, although taking into account that between this type of companies the similarities are practically total, we will only have to take into consideration that we will inevitably have to add to the less to a partner, since according to the provisions of Law 3,918 on limited liability companies , these cannot have a single partner.
How to make a transformation from an Individual Limited Liability Company to a Stock Company?
As we indicated in the previous section, this transformation must be carried out by Public Deed , which must be extracted, said extract registered in the Commercial Registry , and published in the Official Gazette .
Now let us remember that individual limited liability companies are basically constituted by a single partner, but that in this particular case it is not necessary to add new partners, since the Joint Stock Company can also be sole proprietorship, in this way it will be enough for you to transformation deed meets the requirements to establish a SpA. For adequate legal advice, our lawyers will guide you legally in each step of the process, from the writing of the deed, publication in the Official Gazette and registration in the Commercial Registry of the Conservator of Real Estate.
How to make a transformation from Stock Company to Limited Liability Company?
In this item, regarding formalities, we refer to what has been said in relation to the modification of joint- stock companies , that is, the need for an extraordinary shareholders' meeting reduced to Public Deed, extracted, registered and published.
Now with regard to the requirements themselves to become a limited liability company , in which special attention will have to be paid is the number of partners that the original SpA has, since if it is one, to carry out the transformation You must add at least one more partner, and on the other hand, if the SpA exceeds 50 partners, this transformation will not be possible, since according to article 2 final paragraph of Law 3,918 , Limited Liability companies may never have more than 50 partners.
What are the differences between modifying a company by the traditional system and modifying by the company system in one day?
Initially we will say that both modifications could have the same effects, that is, through both paths we will be able to modify society , plus the difference will be found in the kind of modifications that we want to make, thus through the company system in one day , we can make capital changes, add partners, etc. But these items to be modified are predetermined and limited to the options that the website itself provides us, which is why, in the face of modifications that imply a greater degree of specificity , or that regulate matters that are out of the ordinary from social modifications , it will be much more convenient to prefer the traditional system through public deed, which gives us sufficient freedom to carry out any kind of statutory modification allowed by law.
How to dissolve a company in Chile?
Before and as an introductory way we will say that the dissolution of a company is the legal act through which the company suspends the development of its social activity and enters the process to finalize its operation and reach the final liquidation . The dissolution can be caused by the causes agreed in the bylaws or the law.
In this way, we can see that the dissolution has causes determined by law , and others that the partners could determine, which is why the events that generate the dissolution can be very diverse, and in turn depending on the social type that we have decided to adopt. At the time of creation or transformation, it will suppose a different way of carrying out the dissolution itself, which is why we will now analyze the ways of dissolving the most used companies in our country.
How to dissolve a Stock Company or an Individual Limited Liability Company?
Without going too much into the legal and specific causes that the partners may agree on, the prevention must be made that there are cases in which the companies are dissolved by right , that is, without the need to carry out any procedure, a situation that occurs, for For example, in the case in which a company has been created with a certain period of duration and this period is met, or in cases where the company is created with a specific objective and this objective is met, but these situations are the least common and in general, certain procedures will be required to achieve it, which we will go on to expose:
Present a balance of the end of the line to the Internal Revenue Service , within 2 months after the end of the line of business.
Once the balance sheet is approved, the public deed of dissolution of the company must be granted, which must be signed by all the partners .
An extract of the public deed of dissolution must be registered in the Commercial Registry of the Real Estate Registrar .
The extract registered in the Official Gazette must be published .
It is necessary to prevent that if the company ends for any reason that requires a judicial resolution such as when it enters insolvency, or when there is no agreement between the partners, a trial will have to be initiated before the competent civil or arbitral court .
How to dissolve an Individual Limited Liability Company?
Without prejudice to requiring the advice of a lawyer , and as in all cases, this will also be the easiest company to dissolve , since there is no possibility of opposition from any of the partners, but this circumstance does not exempt the individual entrepreneur or unitary partner to comply with the formalities to put an end to this social type, but instead must comply with the same procedures as the other social types, except for the publication in the Official Gazette, which in this case is not required by the law .
Is a lawyer needed to modify a partnership?
The advice of a lawyer is always recommended for the modification of a partnership. However, to be strict, it will be necessary to distinguish whether our company was created by the company system in one day or in the conventional way, since in the first case, companies that have been created via the web can be modified from the same way, but on the contrary, those companies created by public deed, and that must necessarily be modified by this same means, will require the legal advice of a lawyer . In any case, we recommend our clients from the beginning to have the expert advice of Wolfenson Abogados.
Does modifying or granting powers imply modifying the company?
Here we must make a distinction, since, if what we are going to do is modify powers that have been granted in the articles of incorporation of the company , to expand or reduce these, we must modify the company, more if what we want is to grant power This can be done to third parties or another partner through a public deed in which an attorney-in-fact is appointed and the powers that he will have are set, an example of this is when a deed of judicial mandate is made by a company. In both cases, the Wolfenson Law Firm will advise you during this process.
Is the increase or decrease of capital modifying society?
Here again we will have to make certain distinctions, starting with the type of company with respect to which we want to increase or decrease the capital of the company , as well as in partnerships such as the limited liability company or the individual limited liability company to increase or decrease the capital will be necessary to modify the company, while if what we want is to increase the capital of a capital company such as shares or anonymous companies, it will be enough to create shares and put them up for sale, while capital decreases will be the subject of the meeting extraordinary shareholders , which ultimately implies a reform to the bylaws , that is, a social modification .
Does a change of business or activity imply a social change?
To change activity , we must make a change of business , which necessarily implies a social change , since the business is one of those essential requirements of society.
Do the new managers of a company assume what has been done previously?
Again, it will be necessary to distinguish, since in the particular case the limited liability companies and companies , as their name says, the partners are responsible based on their contribution to the company , which is why their responsibility will never extend beyond of said contribution, but on the contrary in the rest of the companies and taking into account that the company has its own legal personality being independent of the partners, and surviving above them, the new partners who join it will be responsible for all the obligations that have been generated prior to their entry into society.
If a person or company acquires another company, does the Rut remain?
As the companies have an independent legal personality , with their own rout , name, representatives, etc. Here it will be very important to distinguish if it is a company that buys from another company or if it is a natural person that buys a company, since in the first case the buying company will absorb the one that has been bought , with only the sole tax role of the absorbing company, and in the second case the company or company that has been purchased will retain its original rout. For this purpose, you will always require the legal advice of a lawyer from our law firm in Chile .
Wolfenson Abogados provides excellent legal advice in matters of incorporation and modification of companies and companies.
Links of interest about the Legal Advice for the Constitution of Companies and Companies:
1.- Real Estate Curator of Santiago
2.- Official Gazette
Wolfenson Lawyers. Chile Law Firm.
If you need more information and legal advice regarding the incorporation and modification of companies, we invite you to contact our lawyers in Santiago. We are located in Avenida Apoquindo 2930 in the commune of Las Condes, Santiago de Chile.